Mostrando entradas con la etiqueta freestyle. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta freestyle. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de abril de 2011

"LE VALLÉE DU QUEYRAS"



Probablemente el valle de Queyras no os dirá nada, a nosotros tampoco hasta hace pocas nevadas,,, y la verdad es que el descubrimiento de este paraje estuvo a punto de ser una misión incumplida a causa de una nevada que dejó 60 cm. en nuestras carreteras. Así tuvimos que aplazar una semana la búsqueda de este valle situado al Sur de los Alpes franceses tocando Italia.



Sumergida en un parque natural, el valle de Queyras dispone de 7 pequeñas estaciones con un total de 120 Km. de pistas alpinas i 240 Km. de nórdicas. Hasta aquí los datos oficiales, lo que no te imaginas son las ilimitadas posibilidades de encontrar lineas freeride de lo mas insólitas.

1º DIA: MOLINES-SAINT VERAN
La primera de las estaciones que visitamos fue Molines-Saint Veran, gusto la que teníamos mas cerca del apartamento. Saint Veran es el pueblo que se encuentra a mas altitud en Europa, i desde la cima de la estación se puede divisar el mont Viso, que con sus 3637 mt. domina los valles a su alrededor.  Disfrutando de la panorámica nos dimos cuenta que gusto a nuestro lado había un pasillo entre rocas que desembocaba en una pala virgen con orientación Norte, donde la nieve, a pesar que hacía mas de una semana que no nevaba, se mantenía en buenas condiciones. Solo la luz nos avisaba que el día volvía a su fin. Recogido tablas y cámara nos dirigimos hacía casa para recuperar fuerzas con las delicias del Luca.
Después del merecido descanso, nos fuimos de ruta para situarnos en el valle, ya que la llegada, la noche anterior, lo único que pudimos divisar fueron los izards que provocaban constantemente pequeños desprendimientos de rocas a lo largo del tramo final de carretera.
 





2º DIA: ABRIES
El consejo de un local de Molines nos llevó a conocer los bosques de Abries, largos descensos entre arboles con un desnivel de 900 mt. Una vez allí y después de una rápida lectura del mapa de la estacíon, optamos para empezar el día por la cara Norte. Era exactamente como nos habían comentado. Delante de nosotros teníamos a disposición una infinidad de spots donde trazar nuestras lineas entre pinos i abetos. Desafortunadamente la lectura del plano había sido demasiado precipitada y nuestra sorpresa fue grande una vez acabado el descenso. No veíamos ningún tipo de remontador por ningún lado, solo una pista de esquí nórdico que llevaba al pueblo de Le Roux. Desde allí 5 Km. de carretera nos separaba de la estación. Por suerte la gentileza de un abuelo local nos trajo las castañas del fuego. El segundo intento fue por la cara Sur. Aunque la nieva no estaba en tan buenas condiciones, el plano nos aseguraba un remonte mecánico, eso si, pasando por los jardines de una pequeña urbanización. La excusa perfecta para que Lino sacara la cámara de la mochila.


 



3º DIA: CEILLAC
La verdad es que desde el parking de Ceillac, creíamos que ya habíamos visto todo lo bueno del valle de Queyras, pero nada mas lejos de la verdad. Subiendo con el telesillas, ya te debas cuenta que esta estación escondía algo diferente. Terrenos mas inclinados, que a medida que ganábamos altitud, nos conducían a un gran circo montañoso, gusto a las faldas del Pic del la Font Sancte.
Desde allí, con solo andar unos minutos podíamos disfrutar de una diversidad de lineas que fluían entre rocas, cornisas i bosques con una nieve excelente que todavía no habíamos probado todavía en este viaje. A partir de aquí ya os lo podéis imaginar, las baterías de la cámara empezaban a echar humos, cualquier rincón era bueno para hacer una instantánea. Remarcamos una cornisa que encontramos en medio de uno de los descensos. La entrada era poco rápida, pero de valientes nos metimos hacía la cuencas llenas de nieve que se escondían tras ella. El día se acabó en un suspiro. Hacía falta recobrar fuerzas por lo que nos podíamos encontrar todavía.





4º DIA:  ARVIEUX
El buen sabor en boca que nos había dejado el día anterior, estábamos obligados a ir a la cuarta estación mas grande del valle.
Con 15 Km. de pistas, Arvieux, es la estación menos frecuentada, donde las pistas aguantan bien todo el día. Pero no queremos engañar a nadie, las posibilidades de salir de ellas son bastante limitadas, relacionadas con Molines-Saint Verán, Abries o Ceillac. Así decidimos de aprovechar el sol que quedaba en nuestra meca particular. Después de 25 min. de coche, ya estábamos allí, las nieves de Ceillac nos estaba esperando.
Haciendo valer el francés aprendido en Playa D'Aro, nos comunicamos con un montañero que amablemente nos indicó la entrada a unas vertiente que el día anterior las habíamos pasadas por alto. Era el ultimo día i queríamos aprovecharlo como mas nos gusta, dibujando lineas, disfrutando de la belleza i magia de ese entorno alpino. Fue la guinda del pastel, de nata obviamente.














5º DIA: RECOPILACION DE SENSACIONES
Tanto el Luca como Lino o yo mismo, hemos recorrido diferentes partes de los Alpes franceses probando sensaciones diferentes, pero una idea común nos hacía coincidir en esta aventura, Queyras es diferente de todo lo que habíamos visto hasta la fecha. 

 



Se trata de un valle donde el tiempo parece haberse parado hace unas décadas, permitiendo contemplar un aura de anti modernización, donde la montaña se disfruta como antes. De eso se extraen varias conclusiones. Una de ella es la falta de aglomeraciones y la arquitectura así lo refleja, sin grandes edificaciones, los pueblos mantienen su encanto origina. Esta falta de multitud también queda reflectada en que nuestro coche era el único con matricula extranjera.





 








El tracto con la gente local era muy familiar, todos estaban dispuestos a darte un buen consejo si hacía falta, echando una mano.
Por eso, agradecemos la ayuda del director de la estacíon Bernard Gacon, Veronique, su marido y la encantadora hija para facilitarnos un hogar para descansar y echar las charlas durante la semana y a Celes de Esports D' Hivern por la oportunidad concedida de conocer un poco mas los Alpes franceses.




Texto: Guillem Miñon
Traducción: Lino De Vallier

viernes, 7 de mayo de 2010

FREERIDING PAS DE LA CASA-GRAU ROIG



This time we talk about a different area of Pas de la Casa (Andorra), 5 minuts walk from Font Negre's chairlift takes you on the way to Pic Blanc ( 2639mt ). While you are hiking you can see on your left many lines to choose from... It's pretty enjoyable, doesn't matter wich line you choose bacause they all end up at the resort's bottom. Then we moved to another spot clos to Grau-Roig area for some trees riding, in this place you can find rocks to drop, and some steep tree- riding even if they are no to long, fun garanteed..

Looking for the line


Candi..

Jordi..

Carles Pons..


Jordi....



Carles Pons...

Candi...


Carle Pons...

Carles, Jordi, Candi.

miércoles, 21 de abril de 2010

LA MOLINA HP world c. '10

Poe el segundo año consecutivo, La Molina tiene en sus dominios una prueba de la copa del mundo de snowboard en las modalidades Halfpipe, Bxs, y slalom, donde todos hemos disfrutado de un buen espectaculo a pesar de las condiciones de la nieve. Fredrik Austbo y Hollie Crawford ganaron en sus respectivas categorias, la ultima prueba del campeonato. Aqui tenemos un highlight de la prueba de halfpipe..

Dimi Jong-De


Ben Kilner



Christophe Schmidt


Christophe Schmidt


Ho-Jun Kim




Oriol Fargas



Fredrik Austbo

Isaac Verges


Isaac Verges

miércoles, 14 de abril de 2010

"SAASFEE" '09





Era Febrero cuando porfin conseguimos unos días libres para poder disfutar de un pequeño viaje, escaparnos a los Alpes, concretamente los suizos, en el valle de Saas. No es que aquí las cosas iban mal, creo que todos recordaremos la pasada temporada, ¿me equivoco?. Alvaro Bayona, un colega David Mas (FreeBoard Girona ), y yo. Ibamos todos muy motivados, hasta entonces lo habiamos pasado verdaderamente bien por como estaban las cosas en nuestro valle y alrededores. Así que decidido, vamonos a Saas Fee, uno de los rincones mas especiales y bellos para los apasionados de nuestro deporte… Asi que nos pusimos en marcha, necesitábamos un contacto para que nos hechara una mano una vez allí. Aquí entro’ en juego la Federación Catalana. Alvaro es colaborador, y podia mover algun hilo para obtener algun contacto , solo estariamos 3 dias y no queriamo perder ni un momento una vez llegados. Conseguido esto y después de enviar alguna mail, en unos dias ya estábamos de camino hacia nuestro destino sin ni siquiera importarnos que hacia mas de una semana que no nevava, teniamos la sensación de que no nos iba a defraudar…Unas horas de viaje, incluyendo un paseo por Italia por habernos equivocado a causa de un momento de distracion, pasamos Chamonix fijandonos en sus casas aguantando todo el peso de nuestra apreciada nieve y era mucha..veiamos drops por todo lado, pero no nuestro destino era Saas Fee asi que tiramos adelante, al llegar al confin de Suiza, donde pensabamos perder algo de tiempo a la aduana y retrasar nestra llegada, pero no habia nadie o porlomenos aparentemente …. Así que el ultimo tramo de carretera paso’ volando, y allí estábamos , conseguimos un buen alojamiento a un precio mas que razonable en Saas Grund, a 5 km de Saas Fee, unos 10 minutos en coche. Tras un descanso nos dirigimos a las oficinas de Saas Fee para ver si habían recibido nuestras mails, y allí estaban esperándonos, se presento Anja una promotora de la estación dándonos la bienvenida y preguntándonos nuestras intenciones y los que necesitábamos. Dicho esto nos mando a las oficinas centrales donde estaba Prisca Baur, la jefa de marketing, que nos facilito pases para podernos mover tranquilamente esos tres días para la estación. Solo quedaba cenar, cargar las pilas y ponernos las botas.



La mañana siguiente salimos para dar una vuelta y descubrir la estación y sus rincones para encontrar algún spot donde sacar algunas fotos. Llegados al parking de SaasFee ( en el pueblo solo pueden circular vehículos electricos ) nos dimos cuenta del entorno, con su glaciar adornando los picos de 4000 metros que rodean el valle y sus viejas casas pero llenas de historias que daban la idea de lo que era la vida en el pueblo en otras epocas.

Volvimo a lo nuestro, sabíamos que estábamos allí solo tres días y ademas nos enteramos que el tempo solo nos acompañaría un día, ese mismo, si porque llegaba una tormenta y las cosas se veían un poco afectada asi que fuimos directamente al teleferico.


Lo aprovechamos todo hasta que cerraron las puertas, conseguimos alguna foto bajo el enorme glaciar Feegletscher y otras en la zona de Plattjen donde habia muchos pillows para disfrutar, en un cerrar de ojos se había terminado el día, por lómenos en la estación.


Todavía nos quedaban los alrededores del pueblo, habiamos ojeado un par de spot donde David se marcaria’ esa tarde un par de drops desde el puente sobre el Fee-Vispe, consiguiendo la atención de los pasante, hasta que tuvimos que marcharnos.



Nos fuimos a casa ( estabamos reventados ), pero no sin antes comprar algo en una de las queserias del pueblo, si te gusta el queso eso es tu lugar … El día después amaneció’ nevando y con visibilita nula, así que decidimos quedarnos en el pueblo a mal pesar, había una barandilla donde David se encapricho’ marcándose 50-50s e nose presses, por la tarde decidimos construir un kicker justo a lado de casa , pues habia la carretera de pueblo de montaña con sus balizas de madera, con el pueblo y sus casas típicas de fondo, nos lo curramos toda la tarde dejándolo todo listo para el día siguiente, y nos fuimos a tomar una cañas al PopCorn el bar mas frecuentado por la gente del mundillo, planeando la session del dia siguente, ignorando por completo lo que nos esperaba….

Alvaro se desperto a las 6 de la mañana por las explosiones de los artificieros de la estacion, habian caido 60 cm. de nieve durante la noche, y no tenia pinta de que iba a parar, no se veia absolutamente nada, así que tomamo la difícil decisión de marcharnos ya, empaquetamos todo y nos fuimos para no quedarnos allí bloqueados, ojala hubiesemo podido quedarnos hasta que remitiera el mal tiempo, sabiamos lo epico que hubiera sido eso después de esa nevada, pero teníamos que volver por otros asuntos.. Se nos quedo un sabor agrio en la boca por no haber podido aprovechar aquel ultimo dia alli y de no haber podido despedirnos de Prisca y Anja que nos facilitaron las cosas allí, pero también dulce porque bajando el valle antes de entrar en un tunel de protección para las avalanchas nos vimos envuelto en un momento en una nube de nieve, alli nos pusimos un poco nerviosos, pues la avalancha habia desbordado la protección, y estabamos justo al lado de un barranco, por suerte no nos pillo y salimos de alli refugiandonos en el tunel esperando que las cosas se asestaran, para luego marcharnos con mucho cuidado..Vaya susto… Asi acabo nuestro viaje, pero a pesar del maltiempo el lugar nos dejo buenas sensaciones por lo que nos encontramos alli, asi que nos despedimos con estas linea a Prisca y Anja de marketing por su colaboracion y a Ramon Carreras por su disponibilidad.. Y un arrivederci a esto magnificos parajes.